Vitamina D, un must para tu salud

España es conocida por tener sol durante todas las épocas del año. Sin embargo, los niveles de vitamina D de los españoles son inquietantemente bajos incluso en los meses de verano y comparables, aunque resulte sorprendente, a la deficiencia que sufren los países nórdicos.

Nuestros hábitos y ritmo de vida tienen un rol fundamental y difícilmente podrás beneficiarte de la luz solar y de cómo esta influye en tu buena productividad, tu humor y tus niveles de vitalidad.

Podemos obtener la vitamina D a través de algunos alimentos, pero por lo general esto no es suficiente y hay que reforzar tomando suplementos nutricionales o con baños de sol, cuando los rayos ultravioleta de la luz solar tocan nuestra piel se activa la síntesis de esta vitamina.
Su presencia en el organismo influye especialmente en la absorción del calcio y el estado de los huesos, fortalece el sistema inmune y reduce la inflamación de los tejidos.

Pero “tomar el sol” no se equipara a que te dé un poco el sol cuando vas del trabajo a casa. Si pasas todo el día en tu escritorio o en espacios cerrados, da igual que sea verano o pleno invierno, tu vínculo con el sol es más parecido al de un topo de lo que supones.

¿Cómo podemos mejorarlo? Lo primero que deberías saber es que, para obtener unos buenos niveles de Vitamina D necesitas tomar el sol entre 10 y 15 minutos diariamente. Durante los meses de más calor es recomendable esquivar las horas de máxima radiación, la mañana o la tarde son los mejores momentos.
En invierno la ecuación se invierte, las horas de mayor radiación son las mejores para tomar el sol, ya que el resto del día la dosis no es suficiente para activar la metabolización de la vitamina. Lo hagas cuando lo hagas, usa siempre una protección solar alta en el rostro, el cuello y el escote para evitar quemaduras y manchas en el futuro.

Las áreas de tu cuerpo que mejor sintetizan la vitamina D son el abdomen, la espalda y las piernas. Allí donde te apliques crema no tendrá lugar este proceso.

Si necesitas más argumentos para empezar a tomar el sol conscientemente, debes saber que la deficiencia de vitamina D se relaciona con problemas respiratorios frecuentes, pérdida de masa ósea y dolores articulares, diabetes, depresión estacional y aumento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Si acusas alguno de estos síntomas no dudes en pedir una analítica a tu médico

Aquí van algunas ideas prácticas para pasar más tiempo bajo el sol durante la jornada de trabajo:

Vitamina d comiendo

  • Agenda las reuniones al aire libre y realiza tus llamadas en el exterior. Puedes reunirte en una terraza, apuntarte al walking meeting, o aprovechar para dar un pequeño paseo si tienes que realizar varias llamadas.
  • Come al aire libre. Almorzar bajo el sol es un lujo a tu alcance; aprovecha para caminar un rato aunque sea en un entorno urbano, de paso puedes dejar el móvil en la oficina y practicar un poco de mindful eating.
  • Si hay ventanas en tu oficina plantéate un cambio la orientación. Coloca tu escritorio mirando hacia el exterior de manera que estés más expuesto a la luz del día. Trabajar cerca de una ventana te ayudará a estar más despierto y a dosificar tu energía sin tanto esfuerzo.

En la App de The Holistic Concept encontrarás muchos ejercicios que puedes realizar al aire libre, son perfectos para hacer un descanso, tomar el sol y mejorar tu bienestar a todos los niveles.