Estimada lectora, el verano ya está cerca, y nuestras mentes se aceleran de entusiasmo pensando en ello y construyendo miles de planes para no perder ni un minuto de nuestro tiempo de ocio. Te recomendamos que incluyas también un ratito de conexión contigo misma, queremos que te cuides y te mimes.
Para ello, vamos a retomar nuestro post anterior dónde hablamos de ser conscientes, de entrenar nuestra mente de principiante, no juzgarte y tener paciencia contigo. ¿Cómo te ha ido?
¿Has sido capaz de tener una visión nueva de tu entorno laboral y/o personal?
¿Has conseguido ser menos crítica contigo y no exigirte tanto?
¿Has logrado dedicarte unas buenas palabras que impliquen paciencia y comprensión contigo misma?
Si tu respuesta ha sido SI, a las 3 preguntas, te felicitamos por el avance conseguido, y te invitamos a que lo compartas con tu entorno, para que entre todos aprendamos a generar espacios de bienestar y comprensión compartida.
Si tu respuesta no ha sido SI a las 3 preguntas, te animamos a que persistas en la práctica formal, ya casi lo tienes, te falta un poquito más de entrenamiento y quizás priorizar tus momentos de bienestar mindfulness, con constancia.
Hoy hablaremos de poner foco en otros 3 principios básicos importantes para realizar de manera correcta la práctica meditativa mindfulness y son: NO apegos, NO metas y MUCHA constancia.
Queremos que pares tu lectura y realices tu MOMENTO MINDFUL:
Postura relajada y a la vez erguida, cierra los ojos, y respira de manera tranquila y sosegada 30 veces. Las puedes ir contando y ahora observa con toda tu atención, qué sensación nueva aparece en alguna parte de tu cuerpo, quédate expectante, sin perseguir absolutamente nada, simplemente observa, sin esperar que nada suceda. Esto se llama “Hacer el no hacer”, y de ese modo, nos conectamos de manera atenta e intencionada con un estado de abstracción sin pretender meta alguna. NO METAS
Esto no quiere decir que vayas por la vida sin objetivos, significa ir más allá de la mente racional y obsesiva, que se apega a la búsqueda del resultado sin más. Es decir, sin tener en cuenta la coherencia y la conveniencia del objetivo en nuestro bienestar y equilibrio emocional.
Te vamos a pedir, que, en este mes, observes en la práctica formal meditativa, cuáles de estos apegos tienes, y la emocionalidad que te genera el mantenerlos.
Los distintos estilos de apegos interfieren de manera inconsciente en nuestros sentimientos y bienestar, y nos limitan en el desarrollo de nuestro potencial. A medida que lees, ve haciéndote una lista, para trabajarlos posteriormente.
Todos los apegos hacen el efecto de lastre, que nos arrastra, y queremos que te desprendas de ellos, y los sueltes a lo largo de este mes, en cada práctica meditativa (al menos 10 minutos), observando sin más lo que percibes y experimentas. A modo de pista, te dejamos las siguientes preguntas:
¿A qué contribuye este apego?
¿Qué consigo al mantenerlo?
¿Quiero deshacerme de él?
¡¡Libérate de los apegos que no te suman y disfruta del presente!!
Nuestros mejores deseos conscientes para junio.
Gema Menéndez y Cristina Arca