¿Por qué implantar hábitos saludables en tu día a día?

¡Bienvenid@ a Womenalia Health Project! Desde Yourself Woman, estamos encantad@s de participar en este gran proyecto y ayudarte semana a semana, y mes a mes, con nuestros contenidos y retos. Con ellos, queremos que mejores tu calidad de vida a partir de pequeños cambios de hábitos diarios.

Empecemos por el principio

Antes de comenzar, empecemos recordando qué es la salud. Según la Organización Mundial de la Salud, se trata de “un estado de completo bienestar físico, mental y social”; es decir, no es solamente no tener ninguna enfermedad, sino que es un concepto mucho más global.

Para conseguir este estado de salud, necesitamos que los hábitos de nuestro día a día vayan orientados hacia ese objetivo. Estos hábitos, que iremos trabajando en los diferentes retos del año, estarán relacionados con distintas áreas que influyen en nuestra salud:

  • Alimentación saludable y adaptada a nuestras necesidades.
  • Disminución del sedentarismo a través de la práctica de actividad física y aumento de rutinas activas en tu día a día.
  • Gestión emocional adecuada, controlando los momentos de estrés y ansiedad que puedan generarse en nuestra vida.
  • Mejora de nuestras relaciones sociales, a nivel familiar, personal y profesional.
  • Búsqueda de mejora de estos hábitos saludables en nuestro lugar de trabajo, lo que mejorará nuestra salud corporativa.

Queremos que estas propuestas que te iremos lanzando, te resulten útiles y las puedas poner en práctica en tu día a día a nivel personal, pero que también ayuden a tus círculos cercanos: familia, amigos, compañeros de trabajo…

Cómo cambiar tus hábitos saludables

Muchas de las acciones que realizamos en nuestro día a día (sean saludables o no), están automatizadas en nuestro subconsciente. Hay que desaprender para volver a aprender. Un cambio emocional requiere tanto esfuerzo como un cambio físico; es cuestión de entrenarlo y de trabajar en ello.

Para cambiarlas e incorporar nuevas costumbres diarias, necesitamos un período de adaptación para que nuestro cerebro adquiera este nuevo hábito. Por eso, te plantearemos retos mensuales, que irás interiorizando y midiendo cada día.

Consejos para cambiar tus hábitos del día a día

  • Lo más importante, es creer en ellos. Si no estás convencid@ de estos cambios, es mucho más complicado que consigas aplicarlos.
  • Busca una motivación, una razón que te empuje a conseguir estos cambios. Puedes hacerte una lista con los motivos por los que comienzas. Así, podrás revisarla siempre que la necesites.
  • Plantéate cambios pequeños, medibles y fáciles de conseguir. Una vez que los consigas, será más sencillo ir añadiendo mayores cambios.
  • Busca gente que te apoye. Si te planteas retos sabiendo que tienes el apoyo de tus compañeros de trabajo, familiares o amigos, conseguir tus objetivos será mucho más viable.
  • Si fallas un día, no te preocupes ni te desmotives o abandones el reto. Simplemente sé consciente de ello y recuerda siempre la motivación que te hizo comenzar con este cambio de hábitos.

¿Qué conseguirás?

  • Tu salud física y mental se verá mejorada y rendirás más a nivel personal y profesional.
  • Te sentirás mas empoderad@.
  • Motivarás a la gente que está a tu alrededor y habrá más posibilidades de que ell@s también quieran cambiar su estilo de vida.
  • En general, aumentará tu bienestar y serás más feliz.

Nos hemos propuesto mejorar tu salud, y tenemos todo un año por delante para conseguir este objetivo. ¿Te unes?