Una semana más seguimos ayudándote para que puedas tener una vida más saludable sin variar en exceso tu rutina diaria.
Ya has conseguido aumentar tus pasos, has caminado la última parada de metro, vas al baño de la planta más alta de tu trabajo y todos tus compañeros te quieren por ser el/la que más veces se acerca a hablar con ellos.
Ahora te queremos contar algunos estiramientos sencillos, que podrás realizar en menos de cinco minutos. Te ayudará a reducir los dolores corporales si pasas tantas horas sentad@.
Isquiotibial: Extiende las rodillas con los talones apoyados y baja con la espalda recta hasta donde puedas. Relaja la cabeza y no añadas tensión en el cuello. Intenta bajar un poquito más con cada espiración.
Lumbares: Apoya las plantas de los pies en el suelo, flexiona las rodillas y abre las piernas a la altura de los hombros. Flexiona la cadera e intenta tocar el suelo con las manos, acuérdate de relajar la cabeza.
Glúteo: Siéntate con la espalda recta. Apoya la planta del pie izquierdo en el suelo y el tobillo derecho sobre el muslo izquierdo, empujando con la rodilla hacia el suelo. Haz el estiramiento con las dos piernas.
Cuádriceps: Colócate en el borde de la silla. Apoya el pie izquierdo flexionando la cadera, y flexiona la rodilla derecha llevando el pie para atrás, puedes bloquearlo con la pata de la silla o con el suelo. Extiende la espalda hacia atrás contra el respaldo. Haz el estiramiento con las dos piernas.
Espalda (Cadena muscular cruzada): Sentad@, ahora rota el tronco llevando la mano izquierda hasta el apoyabrazos derecho y el brazo derecho contra el lado izquierdo del respaldo, acompañando el movimiento con la cabeza. Repite el estiramiento hacia el otro lado.
Espalda: De pie, junta las manos entrelazando los dedos, colocando los brazos hacia la vertical. Extiende los codos, haciendo que las palmas de las manos apunten al techo y alarga con tus manos hacia arriba. En esta misma posición, inclina el tronco hacia los laterales.
Pectoral: Abre los brazos, en horizontal, manteniendo los pulgares hacia arriba e intentando que se toquen los dedos por la espalda, sin flexionar codos.
Trapecio: Entrelaza tus antebrazos. Flexiona los codos con las palmas de las manos enfrentadas, coloca el codo izquierdo por encima del derecho y luego vuelve a hacer que las palmas se junten tocándose entre ellas. En esa postura, empuja de los hombros hacia abajo, y de los dedos de las manos hacia arriba.
Cuello: Haz una flexión lateral de cuello hacia la derecha. Ayúdate a mantener la tensión sujetando la cabeza con tu mano derecha. Coloca el brazo izquierdo por detrás de la espalda. Realiza el mismo estiramiento hacia el lado contrario
Mantén 15 segundos cada estiramiento acompañándolo de una respiración constante y relajada. Te recomendamos que realices estos ejercicios al comienzo del día, a mediodía, y antes de irte.
Este descanso activo te ayudará a recargar pilas, despejar la mente y poder estar a tope durante tus horas de trabajo.