¿Cada cuánto tiempo revisas tu teléfono? Las últimas estadísticas señalan que el 88% de los problemas de sueño que sufren las personas son causados por estrés y ansiedad, síntomas que aumentan exponencialmente debido a un uso incorrecto de la tecnología. Conocer el efecto que los dispositivos digitales tienen en el cerebro es el primer paso para empezar a crear conciencia y nuevos hábitos más saludables.
Si nos descuidamos el scrolling nunca acaba. En la actualidad, existe una relación muy estrecha entre ocio y tecnología, de modo que al llegar a casa tras haber pasado un montón de horas delante de un ordenador, en lugar de olvidarnos de la tecnología, saltamos al teléfono móvil por impulso.
Sustituímos las tareas del trabajo por el bombardeo de contenidos de las redes sociales, vídeos cortos, la noticia de turno en el periódico y un bailoteo sin fin de información que, lejos de relajar, activa la mente influyendo de un modo nocivo en el ritmo de descanso del organismo.
Los datos pueden darte escalofríos.
Algunas razones de peso para limitar la tecnología al terminar el día:
En contraste, los notables beneficios de reducir el uso de tecnología por la noche refuerzan que hay que hay que establecer límites:
Desconectar de la tecnología antes de dormir aporta beneficios que van mucho más allá del descanso. Marca la diferencia en la calidad del sueño y también se manifiesta en la vida cotidiana influyendo gradualmente en nuestra capacidad para estar centrados en el trabajo, mantener la atención en las cosas que son importantes, nos permite estar más presentes en cada situación y aprovechar nuestro tiempo con mayor lucidez.
Desde The Holistic Concept hemos desarrollado un programa de gestión del sueño y otros contenidos dirigidos a calmar la mente, enseñarte a relajar el cuerpo y prepararte para disfrutar de un buen descanso ¡Descúbrenos! Tu cuerpo y tu mente lo agradecerán.
Consigue aquí tu guía detox