Corre al ritmo de tus emociones

¿Es posible meditar mientras corres? ¿Pueden el cuerpo, el alma y la mente estar presentes en el movimiento o es más eficiente dejarlos que se evadan?

Correr no exige la concentración de otros deportes como el tenis o el golf. No contamos con una pelota en el Running que secuestre nuestro foco ni una raqueta que nos mantenga en estado de alerta. La mente y la imaginación pueden vagar libremente por el espacio sin ocupación que las retenga.

Esa es la paradoja de este deporte, aquello que lo hace tan sencillo lo vuelve tremendamente duro: “Estamos abandonados a nuestra suerte emocional”.

Nuestros estados anímicos son los responsables de nuestra eficiencia o persistencia.

¿Cómo acariciar nuestra mente mientras corremos para que no nos traicione?

Existen dos opciones:

  • La distracción: Le proporcionamos un juguete externo para que se olvide de que está corriendo. Puede ser un audio-libro, una lista de reproducción musical o una conversación con otro runner.

Resultado: Mi cuerpo va por un sendero y mi mente por otro mientras mi alma se cuestiona si sabotear al primero o sumarse al juego. El rendimiento del Running será cuestión de suerte.

  •  La concentración: Le proporcionamos un juguete interno para que esté presente en el movimiento. La Respiración será nuestra pelota, su técnica nuestra raqueta y su cadencia nuestra melodía

Resultado:  Trotamos en calma. Cuerpo, mente y alma se cogen de la mano durante el recorrido. Aumenta la eficiencia energética y disminuye el nivel de esfuerzo percibido.

Esta opción se llama RunFulness: Run Here Now.

Runfulness mima los tres planos del ser, sentimiento, pensamiento y acción. Correr estando presente a través de la respiración desvanece las preocupaciones sobre el pasado y la ansiedad por el futuro. El ritmo acompasado de las inhalaciones cosido a la cadencia de los pasos compone la melodía del silencio que templa nuestras emociones.

“Tun, tun, tun me elevo, tun tun tun avanzo.” El Running se transforma en danza, el Running será RunFulness.

Pilar Amián, Fundadora del Método Walden para Running