Andrea es una deportista de alto nivel de tan solo 21 años de edad. Su especialidad es la esgrima y lleva practicándolo desde los 5 años.
Además de ser deportista, es graduada en Anatomía Patológica y actual estudiante en el grado de medicina en la Universidad Complutense de Madrid.
Es madrileña y los estudios y los deportes no son lo único en lo que destaca, los idiomas también son lo suyo. Habla español, francés e inglés.
Desde Womenalia Healt Project queremos cambiar las estadísticas, dando la máxima visibilidad a nuestras deportistas.
Hablamos con Andrea de su trayectoria profesional como deportista.
Empecé a practicar esgrima con 5 años gracias a mi madre, que al igual que toda mi familia hizo esgrima, es dos veces olímpica y es mi actual entrenadora.
Empecé a competir a nivel internacional con 7 años en una competición colegial en la que quedé segunda. Con 9 años quedé tercera en una competición internacional menores de 11 años, a partir de ahí he conseguido numerosos títulos.
Tengo 6 medallas en juegos del mediterráneo individual y equipos, una medalla en copa del mundo cadete. He sido cuatro veces campeona de España cadete, cinco veces subcampeona de España junior y dos veces tercera de España absoluta.
Actualmente estoy luchando por clasificarme en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con mis dos compañeras de equipo.
Desde que soy muy pequeña he sentido que tengo posibilidad de llegar muy lejos a nivel deportivo ya que he tenido siempre el apoyo de mi familia y he demostrado tener talento desde categorías inferiores consiguiendo posteriormente resultados en categorías superiores.
Me siento muy orgullosa de la persona en la que me he convertido, todo lo que he aprendido como deportista y los valores que me ha enseñado la esgrima. Gracias a ello siempre he conseguido lo que me he propuesto y me da fuerza para seguir adelante por muy difícil que sea el objetivo.
Todo lo que hago es para demostrarme a mí misma que puedo con cualquier obstáculo que se me presente y no voy a parar hasta lograr mi mayor objetivo, que es ir a los Juegos Olímpicos.
Mi película favorita es “siete almas” de Will Smith y mi libro favorito es “Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo” de Albert Espinosa
Lo que más me gusta es poder divertirme en los entrenamientos, liberar la tensión del día y ver mis progresos cada día.
En 5 años me veo yendo a los Juegos Olímpicos y terminando la maravillosa carrera que estoy estudiando.