Planifica tu menú

Te proponemos un reto en varios pasos:

Paso 1

Disponer del entorno para comenzar a realizar tu planificación es muy importante, por eso asegúrate de tener unas buenas herramientas. Comienza con:

  • Un buen set de envases: Te recomendamos en general que tengas buenos envases de cristal de varios tamaños. Además, si necesitas llevar tu comida al trabajo puedes tener algún envase de plástico para que no te pese.
  • Un buen set de cuchillos: te ayudarán a ahorrar tiempo en la preparación.
  • Prepara tu frigorífico: tener un frigorífico bien limpio, ordenado y visualmente “bonito”, nos ayudará a aumentar el deseo de seguir cuidándonos y por eso hay que dedicar tiempo a mantener este electrodoméstico.

Paso 2

La actitud ante las cosas siempre cuenta mucho. Podemos enfrentarnos a algo como una “obligación” o podemos buscar que sea un momento divertido para nosotros. Si buscar el “para qué” haces las cosas seguro que te ayudará. Por eso te invitamos a que veas esto como un momento importante para tu salud y la de tu familia que es importante dedicarle tiempo y…

  • Tener tu planificación semanal y una lista de la compra te ayudará a encontrar los mejores alimentos, aquellos que te nutren y no los que se antojan a medida que recorres los pasillos del supermercado.
  • Busca cuales son los días que le puedes dedicar a cada cosa. La idea es que:
      1. Planifiques tu menú
      2. Realices la compra
      3. Hagas la preparación de los alimentos.

Por ejemplo, si la planificación la haces antes del sábado, ese mismo sábado puedes hacer la compra por la mañana y el domingo por la tarde dedicarlo a adelantar preparaciones para el resto de la semana. Haz de ese momento un ritual. Que no sea algo tipo “madre mía, otra vez me toca hacer lo de la comida”. Pon todos los elementos a favor para que este sea un momento especial. Ponte la música que te gusta y aprovecha esa tarde tranquila. Seguro que te ayudará a que tu semana sea mucho más cómoda.

Vete aprendiendo y cada vez lo irás haciendo mucho mejor. Pon el cronómetro y mide el tiempo que tardas en preparar tu compra según las recomendaciones Gooder arriba planteadas. Puedes por ejemplo puntuar al final de cada semana de 1 a 5 tu grado de satisfacción teniendo en cuenta:

      1. Tiempo dedicado
      2. Lo bien o mal que creas tú hayas comido durante esa semana
      3. Comida no estropeada.

Si al final de las cuatro semanas tu puntuación mejora… ¡enhorabuena! y si no mejorará solo tienes que revisar los pasos anteriores e identificar dónde puedes mejorar.

Me apunto

Recuerda que para apuntarte a los retos debes haberte registrado

Con este Reto contribuyes con
0,5 kms.
Comparte tu reto
y suma 0,5 kms. más

Volver a todos los retos