Alimentación consciente

La alimentación consciente trata de conectarnos con la parte más física para que, de esa forma, sepamos cuando comer, qué comer y cuánto comer.
Hay muchas herramientas que te ayudan a ser consciente de esto y van dirigidas:

  • Al momento anterior a la comida, donde somos conscientes de si tenemos hambre física.
  • Durante la comida, para ser conscientes de lo que estamos comiendo.
  • Cuando paras de comer, es decir, cuando estás saciada.

Vamos a explicar un ejercicio para cada uno de estos momentos.

EJERCICIO 1: El momento antes de la comida

Si quieres saber si tienes hambre física o emocional pregúntate ¿me comería una manzana? O ¿me comería un plato de brócoli? Si tu respuesta es sí, seguramente tengas hambre física. Si es no, puedes preguntarte ¿para qué quiero comer?

EJERCICIO 2: Durante la comida

Come con vajilla pequeña, ya que nuestra mente tiene siempre la tendencia a terminar todo lo que tiene en el plato y es más fácil que tengas sensación de saciedad. Y si tu vajilla puede ser de un color que haga que resalte la comida mucho mejor. Por ejemplo, si tomas un arroz blanco ponlo en una vajilla negra. Así serás mucho más consciente de toda la comida que hay en tu plato. También puedes hacer que resalte jugando con el color del mantel.

EJERCICIO 3: Cuando paras de comer

Intenta conectar con tu estómago a lo largo de la comida para ver tu nivel de saciedad. Acaba tu comida cuando creas que estás lo suficientemente saciado (más o menos a un nivel 7 sobre 10). Te ayudará a parar, elegir un gesto que te asocie ese nivel de saciedad con parar de comer. Por ejemplo, cuando llegue al nivel 7, cruzo los dedos de mis manos y sé que tengo que parar.

Estos son sólo una muestra de ejercicios que nos ayudan a ser conscientes. La alimentación consciente, en definitiva, es una forma de entendernos y de respetarnos.
Si quieres conocer más estaremos encantadas de que te apuntes a una conferencia totalmente gratuita donde te contaremos más en detalle en qué consiste este proceso y compartiremos además otras herramientas muy útiles que podrás poner en práctica de manera inmediata. Para más información síguenos en nuestro perfil de Intagram @goodermood y escríbenos a hola@goodermood.com

Me apunto

Recuerda que para apuntarte a los retos debes haberte registrado

Con este Reto contribuyes con
0,5 kms.
Comparte tu reto
y suma 0,5 kms. más

Volver a todos los retos