Fundación Integra apoya desde 2001 la integración laboral de personas que viven en exclusión social severa o que tienen discapacidad, para que puedan recuperar las riendas de su vida y convertirse, de nuevo, en protagonistas de su propio futuro, gracias a un empleo digno.
Desde 2001 han conseguido, con la ayuda de un centenar de empresas, 12.500 puestos de trabajo para estas personas, de los cuales el 70% han sido para mujeres, que gracias a un empleo han empezado una nueva vida lejos de la exclusión social
Porque desde Fundación Integra creen que el trabajo dignifica a la persona y solo esto puede conseguir que una mujer se sienta útil y preparada para retomar su vida personal, profesional y social.
Se trata de un proyecto que Fundación Integra realizará durante seis meses para apoyar la integración de mujeres en situaciones de vulnerabilidad, que cuentan, en muchos casos, con el hándicap de la falta de experiencia.Según el indicador Arope, que mide el riesgo de pobreza y/o exclusión social en toda la Unión Europea (UE), en España un 27,9 % de las mujeres está en situación de riesgo de exclusión o pobreza, porcentaje que se eleva al 31 % entre las que se encuentran en edad laboral.
Tres de cada diez mujeres en edad laboral están en riesgo de exclusión social o pobreza debido, principalmente al desempleo, la inactividad o la contratación irregular.
Una situación que se ceba especialmente con las mayores de 55 años, las mujeres con discapacidad, las que tienen responsabilidades familiares no compartidas y las víctimas de violencia de género.
Con la recaudación que se obtenga para este proyecto, y a través de este programa concreto que incluye acciones individualizadas y un proceso formativo integral, Fundación Íntegra tiene como objetivo construir un nuevo futuro para estas mujeres mejorando su bienestar, salud y autoestima, como pilares básicos del empoderamiento que necesitan para afianzar su futuro profesional.